Calendario Anual de Actividades 2025

    Enero
    Curso: Sabiduría Budista, Abril 2022

    Taller: Introducción al Cultivo Budista de la Mente, una guía contemplativa en la “recolección del respirar” a través de una profunda progresión en 16 etapas utilizando el enfoque conocido como “Meditación Shravasti.”

    Duración: 8 sesiones: 6, 13, 20 y 27 de enero, 3, 10, 17 y 24 de febrero.

    Febrero
    Marzo
    Taller: Introducción a la Meditación Budista, Enero 2022

    Taller: Introducción a la Meditación Budista–Cultivo de Relajación, Estabilidad y Claridad, un recorrido por la vida de Siddharta Gautama, “el despierto”, sus enseñanzas fundamentales y la metodología que le llevo a entender las cosas como son.

    Duración: 4 sesiones: 3, 10, 17 y 24 de marzo.

    Marco Antonio Karam

    Visita de Marco Antonio Karam, presidente y fundador de la Casa Tíbet México, una de las instituciones budistas, culturales y centros de apoyo al Tíbet más antiguos e influyentes del mundo.

    Conferencia (Viernes 21 de marzo): Meditación como Herramienta de Transformación Personal
    Seminario (Sábado 22 y domingo 23 de marzo): El sublime sendero del Morar en Calma (Shamatha)

    Abril
    Seminario: Introducción al Sendero Budista, Abril 2025

    Seminario: Introducción al Sendero Budista–Las Etapas del Sendero Gradual al Despertar, una metodología contemplativa que organiza las enseñanzas budistas en un sendero claro y conciso.

    Duración: 8 sesiones: 31 de marzo, 7, 21 y 28 de abril, 5, 12, 19 y 26 de mayo.

    Rodrigo Sierra

    Visita de Rodrigo Sierra, practicante certificado de Medicina Tibetana por el Sowa Rigpa Institute.

    Conferencia (Viernes 2 de mayo): Abordando al Cuerpo y las Energías desde la Medicina Tibetana
    Seminario (2 a 4 de mayo): Inmersíón en los Preliminares de la Yoga Auto-Curativa Tibetana de Nejang

    Mayo
    Junio
    Rodrigo Sierra

    Empoderamientos, transmisiones y enseñanzas en linea dirigido por Su Eminencia Drikung Tritsap Gyabra Rinpoche, el actual regente (sucesor como sostenedor del trono) de la orden Drikung Kagyu.

    Empoderamientos (Sábado 14 de junio): de Achi y Mahakala y Transmisiones Orales
    Empoderamiento y enseñanzas (Domingo 15 de junio): de Guru Rinpoche del linaje de Pema Lingpa

    Curso: Sabiduría Budista, Abril 2022

    Taller: Introducción al Cultivo Budista de la Mente, una guía contemplativa en la “recolección del respirar” a través de una profunda progresión en 16 etapas utilizando el enfoque conocido como “Meditación Shravasti.”

    Duración: 8 sesiones: 2, 9, 16, 23 y 30 de junio y 7, 14 y 21 de julio.

    Julio
    Agosto
    Hun Lye

    Práctica en linea con Dorje Lopön Hun Lye, graduado del programa doctoral de la Universidad de Virginia, designado como Vajra Lopon (maestro adamantino) por S.S. Drikung Kyapgon Chetsang Rinpoche, maestro residente de Urban Dharma, Asheville

    Práctica en linea (2 y 3 de agosto): Completamente victoriosa en la lucha contra el Señor de la Muerte–Una Sādhana de la Tradición Marpa de Uṣṇīṣavijaya

    Taller: Introducción a la Meditación Budista, Junio 2022

    Taller: Introducción a la Meditación Budista–Cultivo de Relajación, Estabilidad y Claridad, un recorrido por la vida de Siddharta Gautama, “el despierto”, sus enseñanzas fundamentales y la metodología que le llevo a entender las cosas como son.

    Duración: 4 sesiones: 28 de julio, 4, 11 y 8 de septiembre.

    Septiembre
    Hun Lye

    Transmisión en linea con Dorje Lopön Hun Lye, graduado del programa doctoral de la Universidad de Virginia, designado como Vajra Lopon (maestro adamantino) por S.S. Drikung Kyapgon Chetsang Rinpoche, maestro residente de Urban Dharma, Asheville

    Transmisión e instrucciones en linea (21 de septiembre): de Sādhana de Mahākāla de Cuatro Brazos

    Seminario: Introducción al Sendero Budista, Septiembre 2025

    Seminario: Introducción al Sendero Budista–Las Etapas del Sendero Gradual al Despertar, una metodología contemplativa que organiza las enseñanzas budistas en un sendero claro y conciso.

    Duración: 8 sesiones: 22, 29 de septiembre, 6, 13, 20, 27 de octubre, 3, 10 de noviembre.

    Octubre
    Marcia Dechen Wangmo

    Visita Marcia Dechen Wangmo, prominente traductora, editora, y escritora, nacida en EEUU. En 1986 cofundó la editorial Rangjung Yeshe Publications, donde se ha traducido 62 obras tibetanas esenciales al inglés.

    Conferencia (10 de octubre): La Yoga del Guru y la Necesidad de Mentor Espiritual
    Seminario/retiro (11 y 12 de octubre): Enseñanzas sobre como realizar retiros personales

    Noviembre
    Diciembre
    Hun Lye

    Retiro con Dorje Lopön Hun Lye, graduado del programa doctoral de la Universidad de Virginia, designado como Vajra Lopon (maestro adamantino) por S.S. Drikung Kyapgon Chetsang Rinpoche, maestro residente de Urban Dharma, Asheville

    Retiro (5 al 7 de diciembre): Tantra del Yoga Insuperable: La Práctica del Chakrasamvara Coemergente de la Tradición de Ghantapa

    Share and Enjoy !

    Shares