Programa de Estudios

Ofrecemos cursos regulares para quienes deseen una comprensión profunda de la tradición budista donde estudiamos sistemáticamente textos considerados importantes en India y Tibet. Los alumnos guatemaltecos registrados en Casa Tibet Guatemala que han completado los tres módulos introductorios pueden solicitarnos acceso al Programa de Educación a Distancia que Casa Tibet México ofrece. Adicionalmente, Casa Tibet Guatemala ofrece sus propios cursos. Estos cursos buscan un balance entre un correcto entendimiento de la teoría y la práctica. La práctica contemplativa es el proceso a través del cual el entrenamiento de la mente ocurre, pero para que esta opere adecuadamente se necesita tener una correcta comprensión del trasfondo teórico que sustenta la práctica, tal como la filosofía, epistemología, ontología, cosmogonía, cosmología, psicología, tanatología, soteriología y escatología budista. Los cursos regulares se imparten a tres niveles: 1) básico, 2) intermedio sútrico (o exotérico) y 3) tántrico/post-tantrico (o esotérico).
Nivel Básico: Ornamento de la Liberación

El nivel básico es impartido por el instructor Rolando Klee. El propósito es presentar de manera sistemática los temas cimiento y meditaciones del sendero gradual al despertar. Se desarrolla a partir del Preciado Ornamento a la Liberación de Gampopa. En esta obra maestra, Gampopa proporciona la base completa para el estudio y práctica de las enseñanzas graduales, desde el comienzo hasta la budeidad. Incluye enseñanzas sobre la naturaleza búdica, la búsqueda del maestro espiritual, la impermanencia, el karma, el cultivo de la intención altruista, el desarrollo de las seis perfecciones, las diez tierras del héroe espiritual (bodhisattva), la budeidad y las actividades búdicas. El prerequisito para inscribirse al nivel básico del programa de estudios es haber completado los tres módulos introductorios. Si está interesado en participar, se puede inscribir aquí.

Nivel Intermedio Sútrico: Ornamento de Discursos
Estos cursos son impartidos por el budólogo Andrés Montano y su propósito exponer al estudiante a la vastedad y profundidad de la tradición budista India y como esta fue preservada y elaborada en Tibet. Los cursos consisten en un comentario oral a textos Indios provenientes de la histórica universidad de Nalanda basado en comentarios escritos de las ordenes Kagyu, Ñingma, Geluk, Sakya y/o Jonang. El comentario oral se complementa con instrucciones en meditaciones de la puesta en marcha a la que pertenezca dicho texto. El prerequisito para inscribirse al nivel intermedio sútrico del programa de estudios es haber completado los tres módulos introductorios y haber sido expuesto a nivel básico.
La asimilación del contenido de parte del estudiante ocurre cuando el estudiante:
- Memoriza el texto raiz o los conceptos basicos allí presentados
- Participa en discusiones siguiendo un formato tradicional de debate
- Aprecia como el comentario tibetano va hilando los versos individuales del texto indio
- Compara las explicaciones en clase del significado de los versos con interpretaciones de otros maestros, órdenes o escuelas de pensamiento.
En el curso impartido actualmente estamos estudiando el El Ornamento de Discursos del Gran Vehículo (Mahāyānasūtrālaṃkāra) de Maitreya. Este texto estructura una de las presentaciones indias más tempranas sobre las etapas del sendero al despertar basándose en los discursos del Gran Vehículo, desde el reconocimiento de nuestro potencial interno hasta la completa budeidad. Enfatiza el cultivo del amor bondadoso y el altruismo como una cualidad determinante de un héroe espiritual (bodhisatva). Así, los tibetanos lo consideran como la fuente principal de la “corriente de las hazañas magníficas del sendero”, el aspecto de la compasión, que equilibra la “corriente de visión profunda del sendero”, el aspecto de sabiduría. En términos del cultivo de sabiduría, el texto esta alineado metafísicamente y es fundamental para la escuela Solo-Mente, que sentará las bases filosóficas para el desarrollo del Tantra y Post-tantra en India y Tibet. El Ornamento de los Discursos del Gran Vehículo fue transmitido desde el bodhisattva Maitreya a Āryā Āsaṅga, un gran adepto y erudito budista indio del siglo cuarto, y se considera el texto más fundamental de entre los famosos cinco tratados de Maitreya. Combinamos el estudio del texto siguiendo el comentario indio de Vasubhandu, el medio hermano de Āsaṅga, y comentarios tibetanos de las cuatro ordenes principales del Budismo Tibetano, con meditaciones para llevar el entendimiento de la cabeza al corazón.
Es la política de Casa Tibet Guatemala que el compromiso principal de un estudiante debería de ser con su centro local. Así que ofrecemos acceso sin costo adicional (aunque las donaciones voluntarias son bienvenidas) a los alumnos interesados que estén activamente inscritos en cualquiera de los 18 centros de Casa Tibet México. Si esta interesado en participar, se puede inscribir aquí.
En cursos anteriores se han expuesto a lo largo de los años los siguientes textos indios:
- Una Carta a un Amigo y La Preciada Guirnalda de Consejos de Nagarjuna
- Las 400 Estrofas de Aryadeva
- Palabras Claras de Chandrakirti
- El Sublime Continuo de Maitreya
- Involucrándose en el Comportamiento de un Héroe Espiritual de Shantideva
Algunos cursos se han basado en estudiar textos Tibetanos específicos tales como:
- La Guirnalda de Escuelas de Könchok Jikme Wangpo
- La Guirnalda de Tierras y Caminos de Könchok Jikme Wangpo
- La sección sobre Tantra de la Acción de la Gran Exposicion del Mantra Secreto de Tsongkaba.
- Algunas secciones de La Gran Exposicion de Escuelas de Jamyang Sheba.

Nivel Tántrico/Post-tántrico: Nutriendo las Raíces
Dorje Löpon Hun Lye Rinpoche generosamente nos apoya como preceptor tántrico guiándonos a través del entrenamiento en el Mantra Secreto según la Tradición Drikung Kagyü. Alternamos semananalmente entre clases y días de práctica. Las clases son dirigidas virtualmente por Dorlop Rinpoche con traducción del budólogo Andrés Montano donde sistemáticamente explica prácticas especificas a las que hemos sido expuestos o estudiamos textos fundamentales de la tradición. Actualmente estamos estudiando la Intención Única de Jikten Sumgön. Los días de práctica son dirigidos por el budólogo Andrés Montano donde hacemos prácticas de Yoga de la Deidad, Yoga del Guru, propiciación de protectores del Dharma, así como rituales específicos como Sang (purificación a través de humo), Vajra-vidharana (purificación a través de agua) y Zur (alimentar a seres del entre-estado).
El prerequisito para inscribirse a este curso es haber participado en un empoderamiento con Dorlop Rinpoche o alguno de sus maestros vía Casa Tibet Guatemala o Casa Tibet México. En linea con nuestras políticas, ofrecemos acceso sin costo adicional (aunque las donaciones voluntarias son bienvenidas) a los alumnos interesados que estén activamente inscritos en cualquiera de los 18 centros de Casa Tibet México. Si está interesado en participar, se puede inscribir aquí.