Seminario con Rodrigo Sierra: Inmersión en los preliminares de la yoga auto-curativa tibetana Nejang, Mayo del 2025

Acompáñenos en la próxima visita a Guatemala de Rodrigo Sierra, practicante certificado de Medicina Tibetana por el Sowa Rigpa Institute. Dirigirá el seminario Inmersión en los preliminares de la yoga auto-curativa tibetana Nejang del viernes 2 al domingo 4 de mayo. La primera sesión del viernes 2 por la noche, Abordando al Cuerpo y las Energías desde la Medicina Tibetana está abierta para aquellos que no puedan participar durante el fin de semana. Siga leyendo para mas información.

Rodrigo Sierra

Rodrigo Sierra es el primer mexicano en recibir la certificación como practicante de Medicina Tibetana por el Sowa Rigpa Institute©. Alumno del Dr. Ñida Chenagtsang, director médico de Sorig Khang International y sostenedor del linaje Yuthok Ñingtik, de quien recibió la ordenación secular de mantrika en esta tradición. Rodrigo comenzó su camino espiritual en el budismo en 2013, año en el que participó como músico invitado en la visita de S.S. XIV Dalai Lama a León Guanajuato, lugar donde reside actualmente ofreciendo espacios de consulta y terapia en Guna Sorig Khang©. En 2016 se incorpora a Casa Tibet México. Ha colaborado en diferentes actividades culturales vinculadas a las artes musicales. Estudió Filosofía y Ciencias Sociales en la Universidad Iteso y Ciencias de la Comunicación en La Universidad del Valle de Atemajac. Entre los años 1997 y 2001 recibió formación Jesuita y fue voluntario en las Misiones Escalabrinianas de apoyo a personas en condición de indocumentados. Trabajó en las Casas del Migrante de Tijuana, Tapachula y Tecún Umán, asistiendo a numerosos grupos de personas, principalmente centroamericanos. Ha sido investigador de la Astrología Maya y actualmente coordina en Guna Sorig Khang© un proyecto de investigación herbolaria entre México, Estados Unidos y Nepal.

Itinerario de Visita

Rodrigo Sierra

Seminario: Inmersión en los preliminares de la yoga auto-curativa tibetana Nejang
Viernes 2 al domingo 4 de mayo

Horario: Viernes (6pm a 8pm), sábado y domingo (9:00am a 6:00pm)
Lugar: Dharma Yoga.
Dirección: 1 ave 6-09 z.14.
Donación: Q900. Incluye: enseñanzas y material de apoyo.

Inscribirse a seminario

Siga el evento en Facebook

El objetivo del retiro se centra en profundizar en la introducción al sistema de yoga tibetana que se enseña en las tradiciones Sowa Rigpa y Yuthok Ñingtik, para la obtención y el goce de la salud física y el bienestar emocional a través de los 24 ejercicios yogicos del Nejang. La modalidad presencial permitará llevar a cabo prácticas meditativas y técnicas de respiración específicas que acompañan a los contenidos, para cultivar un vínculo más estrecho con las semillas de virtud acumuladas gracias a la generosidad de estas enseñanzas.

Se cubrirán los siguientes temas:

Introducción

  • Orígenes de la práctica en el contexto Vajrayana
  • Anatomía del cuerpo groso: los 7 Constituyentes corporales (desde la visión de Sorig) y los 11 Sistemas del cuerpo humano (visión de la Medicina Clásica)
  • Órganos involucrados en la respiración
  • Metáfora de las 5 flores, sus tallos y raíces para los organos
  • Los 5 tipos de vientos fisiológicos
  • Anatomía del cuerpo sutil: canales, vientos sutiles y gotas esenciales

Yogas preliminares

  • Las 7 metáforas y los 3 principios
  • Postura en 7 puntos
  • Respiración de la gran vasija (Bumpachen)

Los 24 ejercicios para Nejang

  • Tres ejercicios para pacificar el humor de viento (lung)
  • Tres ejercicios para pacificar el humor de bilis (triba)
  • Tres ejercicios para pacificar el humor de flema (beken)
  • Ocho ejercicios para irse a dormir
  • Siete ejercicios para prepararse antes de hacer cualquier práctica meditativa
  • Las 24 moradas puras
Rodrigo Sierra

Conferencia. Abordando al Cuerpo y las Energías desde la Medicina Tibetana
Viernes 2 de mayo

Lugar: Dharma Yoga.
Dirección: 1 ave 6-09 z.14.
Hora: 6pm a 8:00pm
Donación: Q100.

Enviar comprobante de donación

Siga el evento en Facebook

La primera plática del viernes por la noche está abierta para que aquellos que no podrán participar en el seminario completo tengan la oportunidad de conocer y aprovechar la exposición inicial del instructor Rodrigo Sierra.

En esta conferencia Rodrigo Sierra dara una breve presentación de la Teoría de la Constitucional Humoral y dirigirá a los asistentes en la meditación en vacuidad que incluye el yoga de las 9 respiraciones y el canto Vajra.

Share and Enjoy !

Shares

Written by

Director y maestro residente de Casa Tibet Guatemala.

2 Comments to “Seminario con Rodrigo Sierra: Inmersión en los preliminares de la yoga auto-curativa tibetana Nejang, Mayo del 2025”

  1. Margarita Zachrisson says:

    Super interesante, asistire al retiro de yoga.

  2. Ericka Aragon says:

    Como se cancela el día de hoy o donde se paga para ir hoy

Leave a Reply

Message